ICONOS FINALES-TRAZADOS

Propiedad Horizontal

Demolición de cerramiento realizado sin autorización en vivienda unifamiliar dentro de un complejo inmobiliario

Propiedad Horizontal

En este caso, los propietarios de una vivienda unifamiliar adosada dentro de un complejo inmobiliario decidieron, por su cuenta, cerrar una terraza de su casa. El problema es que este tipo de obras estaban expresamente prohibidas por las normas internas de la comunidad y alteraban la estética uniforme que tienen todas las viviendas de ese complejo.

La comunidad de propietarios, al enterarse, decidió demandar a estos vecinos para que desmontaran el cerramiento y devolvieran la terraza a su estado original. La primera sentencia dio la razón a la comunidad y obligó a los propietarios a demoler el cerramiento, algo que luego fue confirmado por la Audiencia Provincial.

No conformes, los vecinos llevaron el caso al Tribunal Supremo (TS), alegando que la terraza era de su uso exclusivo y que no podían aplicarles las normas comunes a un elemento que supuestamente solo les afecta a ellos. Sin embargo, el TS ha dicho claramente que esas limitaciones internas, incluidas las que protegen la estética y la armonía del complejo, son totalmente válidas y que todos los propietarios, tanto los primeros como los que compren después, tienen que respetarlas, aunque se trate de zonas de uso privativo como una terraza.

En definitiva, la decisión confirma que, cuando se vive en una comunidad con normas y elementos comunes (aunque sean viviendas adosadas), hay ciertas reglas que protegen el interés de todos y que impiden modificar la apariencia del conjunto de forma unilateral.

Si usted se encuentra en una situación similar nuestros profesionales pueden analizar su caso y emprender las acciones más adecuadas en la defensa de sus derechos

Newsletter de actualidad

* Campos obligatorios

Protección de datos personales.


Responsable del tratamiento: D. MIGUEL A. PEREZ DIEPA, 43653146C
CALLE REYES CATÓLICOS 20, BAJO, OFICINA 2 , LAS PALMAS

La finalidad del tratamiento de sus datos es enviarle comunicaciones informativas y comerciales, en base a su consentimiento, facilitado al aportar sus datos (artículo 6.1.a, RGPD)
Usted puede hacer valer los siguientes derechos sobre sus datos,

  • Derecho de información, acceso, de rectificación, de oposición, de supresión ("al olvido"), de limitación del
    tratamiento, de portabilidad, de no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.
  • Recuerde que ejercitar sus derechos es gratuito. También puede usted presentar una reclamación ante la
    autoridad de control.

Puede usted acceder al aviso legal y a la información completa aqui


Desliza para activar el botón